Vino Tinto Felino Malbec 2023
De un intenso color rojo con tonos violáceos y azules, este exquisito malbec se caracteriza por exhibir aromas a flores blancas y frutos negros junto con notas de pimienta blanca y clavo de olor. Deleita el paladar con recuerdos de regaliz y chocolate mientras se presenta amplio, suave y de taninos firmes. Es un vino elegante, equilibrado y de persistente final. |
Conoce más sobre la bodega
Viña Cobos es la visión de un soñador que un día asumió el desafío de elaborar vinos como nunca antes en Argentina.
Viña Cobos elabora vinos que expresan naturalmente el terruño del que provienen. Paul Hobbs, socio fundador y enólogo de Viña Cobos, trabaja desde 1988 en la exploración de los distintos terroirs de Mendoza, buscando las regiones más destacadas dentro de Luján de Cuyo y Valle de Uco, para la elaboración de vinos únicos.
Un manejo sustentable del viñedo permite lograr cosechas equilibradas y fruta de gran calidad, a partir de allí un trato cuidadoso de la uva y un meticuloso proceso de elaboración, da lugar a vinos complejos y elegantes, de gran sutileza y balance.
Desde la primera cosecha de Cobos Malbec en 1999, Viña Cobos ha marcado un hito en la vitivinicultura, desafiando los límites de la calidad para ubicar a la Argentina al lado de los grandes productores del mundo. Actualmente su prestigio es reconocido tanto por la crítica como por los consumidores alrededor del mundo.
¿Por qué es especial Lujan de Cuyo?
Conocida históricamente como la primera zona para el cultivo de vid en Mendoza. Su clima semi-desértico y suelos profundos, pobres en nutrientes, brindan las condiciones ideales para el cultivo de vides de alta calidad. La influencia del Río Mendoza, una de las principales fuentes de agua para riego de la provincia, confiere identidad a la zona porque influye en la conformación de sus suelos y en la determinación de las áreas productivas.
Aquí se encuentran distritos sobresalientes para la vitivinicultura como Agrelo, Las Compuertas, Perdriel y Vistalba. La altitud en esta zona varía entre 800 y 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene un clima templado-frío que permite una óptima maduración de la uva. El suelo se constituye con sedimentos finos de origen aluvial, mientras que el subsuelo cuenta con sedimentos areno limo-arcillosos.



















