top of page

Fanáticos de los vinos dulces: no están solos

Actualizado: 1 sept 2022


Existe un estigma alrededor del consumo de los vinos dulces en Colombia y el mundo. Sin embargo, esta noción de que el vino dulce equivale a un vino malo, es relativamente nueva y equivocada. Como decía el rey Luis XIV de Francia al referirse al Tokaji, uno de los vinos dulces más famosos del mundo, "es el vino de los reyes y el rey de los vinos",

¿Qué sucedió? Este rechazo por los vinos dulces se generó por el consumo de vinos de baja calidad en donde algunos productores ocultaron muchos de los defectos de sus vinos al aumentar su azúcar residual. Sin embargo, existen excelentes opciones de vinos dulces que puedes comprar. ¡Recuerda tomarlo frío!

¿Cuál es la diferencia entre un vino dulce y un vino frutado?

El vino dulce tiene azúcar residual que se generó en el proceso de fermentación de las uvas cuando las levaduras no consumieron todo el azúcar. Esto significa que los vinos dulces tienen menos porcentaje de alcohol que los vinos secos y por lo mismo, son excelentes acompañantes de muchas de tus comidas favoritas. Si te gustan los vinos que saben a frutas maduras y compotas, pero no te gustan los sabores dulces, comunícaselo a la persona que te está asesorando al momento de comprar el vino. Muchas veces las personas confunden las notas marcadas a fruta madura en un vino con un vino dulce.

¿Cuáles son los vinos dulces que puedo encontrar en Colombia?

Moscato. Esta variedad de uva se caracteriza por tener un aroma intenso a durazno y limón. Si vas a comprar un vino de esta variedad, trata de que sea de la región de Asti en el Piemonte italiano. ¡Disfrútalo como los italianos! Tómalo como un aperitivo acompañado de aceitunas o quesos frescos.

Riesling. Es una las cepas emblemáticas de Alemania. Se caracteriza por su acidez alta y mineralidad. El riesling es perfecto para acompañar comida asiática picante pues el dulce del vino ayuda a absorber lo picante de los platos.

Cosecha Tardío. Las uvas de estos vinos son recogidas al final de la cosecha. Esto les permite sobre-madurarse y aumentar su nivel de azúcar. Busca botellas de cosecha tardíos que lleven varios años guardados, pues la acidez alta de este vino, le permite evolucionar a sabores complejos como el de duraznos asados o flores frescas. ¡Acompáñalo con queso azul!

Oporto. El vino fortificado del valle del Douro en Portugal, tiene un dulzor perfecto para acompañar postres o chocolates oscuros. Usualmente los oportos más económicos son los Ruby.

En Vinos del Río puedes encontrar 2 vinos dulces naturales de Argentina. El Ánima Criolla Grande que es un vino rosado de una variedad autóctona de Mendoza y Ánima Pedro Gimenez que es un vino blanco dulce también de Mendoza.






1580 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page