top of page

Tipos de corchos mas conocidos


¿Cómo son los distintos tipos de corcho? ¿En qué se diferencian unos de otros? ¿Es la elección del tipo de corcho acorde al precio del vino?

Los corchos de vino se emplean para sellar la botella de vino, evitando que otros factores exteriores influyan en su composición. Pero no todos los corchos de vino son iguales, hay diferentes clases, cada uno, con sus ventajas y desventajas.

Sus propiedades permiten que el vino se oxigene, respire y adquiera su punto de maduración final. Tanto su tamaño como composición están debidamente elegidos pensando siempre en el resultado final, el sabor del vino.

tipos de corchos

1. Naturales

Los tapones de corcho natural garantizan una buena conservación del vino. Al ser un producto natural se adapta bien a cualquier irregularidad del cuello de botella, incluso si este se dilata o se contrae por el cambio del clima o la temperatura desigual que tiene lugar durante el almacenamiento o el transporte. Este tipo de sellado ayuda al envejecimiento del vino.

La principal diferencia de estos tapones es que están formados por componentes 100% naturales que facilitan la adaptación al medio ambiente y a la atmósfera.

Inconvenientes: el “defecto del corcho“, provocado por el compuesto * TCA con presencia común en la Naturaleza: maderas, agua, tierra, en legumbres y frutas.

¿Dónde los encontramos? El tapón de corcho natural satisface las expectativas de los principales productores del mundo y de los amantes del vino más sofisticados. Se encuentran sobre todo en productos de alta gama, vinos “Icon” y “Premium”, y en todos aquellos vinos que requieran envejecimiento en botella con corchos de diferente precio y calidad.

2. Corchos Naturales Multipieza

Este tipo de corcho es muy similar al anterior con la particularidad de que a la hora de fabricarlos se han realizado a partir de dos o más mitades de corcho. Para ensamblarlos se utiliza un pegamento especial que evita alterar el sabor del vino.

Este tipo de corchos se suelen utilizar en botellas de gran formato que exigen unos corchos de mayor tamaño que no se pueden fabricar en una sola pieza.

Inconvenientes: No son recomendados para permanencias prolongadas en botella.

3. Corchos Naturales Colmatados

Cierra la clasificación de corchos naturales, los colmatados naturales. La particularidad de estos corchos son las lenticelas, esas pequeñas marcas visibles a lo largo del corcho que son el resultado de rellenar los poros del corcho con el polvo del propio corcho pegado con cola a base de resina y caucho natural.

Suele utilizarse para vinos de consumo inmediato ya que no tienen una durabilidad tan larga como los naturales.

Inconvenientes: como en el caso anterior podrían darse incidentes de transferencia de aromas no deseados de la cola utilizada.

¿Dónde los encontramos? En vinos jóvenes de consumo inmediato, que no requieren envejecimiento en botella.

4. Corchos Técnicos

Este tipo de corchos estéticamente son muy identificables por su cuerpo está compuesto de corcho aglomerado, mientras que sus extremos cierran en dos discos de corcho natural.

Su principal ventaja es su gran resistencia y su excelente capacidad de aislamiento.

Inconvenientes: aunque las unidades con defectos son muy reducidas, recordamos que para pegar los discos de corcho a los extremos del corcho aglomerado, se usan aglutinantes aprobados.

¿Dónde los encontramos? Se elaboran para embotellar vinos destinados a ser consumidos en un plazo medio de 2 a 3 años.

5. Cava y Espumosos (Spark)

Aquellos tapones particularmente concebidos para ser utilizados en cavas, vinos espumosos y sidras, con un diámetro mayor al de los tapones normales para soportar las elevadas presiones existentes en las botellas de vino con gas.

Inconvenientes: Como anteriormente y aunque es inusual, podrían darse casos de transferencia de aromas no deseados por la cola utilizada.

¿Dónde los encontramos? En todos los vinos espumosos, cavas, sidras y champán.

6. Aglomerados

Los tapones de corcho aglomerado son la solución más económica para sellar las botellas con un período de tiempo que no exceda los 12 meses.

Perfectos para los vinos que se consumen dentro de este período de tiempo, así como para vinos de alta rotación.

Las principales ventajas de estos tapones son su precio y su apariencia homogénea.

Inconvenientes: es un producto resultante de un proceso altamente industrializado.

¿Dónde los encontramos? En vinos destinados a consumir dentro del año. En general, en un período que no supere los 12 meses. Vinos de bajo precio y alta rotación.

7. Helix


Una de las propuestas más innovadoras son los tapones de corcho a rosca “Helix“, donde se combina entre una botella de vidrio con un acabado de rosca interior y la calidad del corcho tradicional con la comodidad de una apertura fácil. Permiten con facilidad volver a cerrar la botella protegiendo el vino como un corcho normal. Ademas es sostenible con el medio ambiente.

Inconvenientes: el concepto puede implementarse en las bodegas, pero requiere unos pequeños ajustes en las líneas de llenado ya existentes.

¿Dónde los encontramos? En segmentos de vinos tranquilos “popular premium” de elevada rotación.

8. Cabezudos, con cápsula (T-Cork)

Puede ser o bien un tapón natural o colmatado, en cuyo extremo superior se localiza una cabeza realizada en diferentes materiales. Destaca su practicidad, un factor fundamental para aquellas botellas cuyo contenido no es consumido de una sola vez.

Inconvenientes: si la obturación no ha sido perfecta en su debido momento, el vino corre el riesgo de perderse.

¿Dónde los encontramos? En bebidas que no son consumidas generalmente de una vez o en bebidas espirituosas que al salir al mercado están listas para ser consumidas. Ejemplo: vino de Jerez, moscatel, vinos de Oporto, el brandy y también whisky, vodka, cognac, armagnac, calvados, licores y aguardientes.

9. ProCork

Ventajas: Eliminan el riesgo de contaminación del vino por TCA, previenen la oxidación o reducción excesiva, controlan la micro-oxigenación, reducen la heterogeneidad entre botellas de botellero y bloquean todos los sabores que un tapón de corcho puede transmitir por migración al vino.

Inconvenientes: catas realizadas por expertos profesionales en 200 botellas encorchadas con corchos ProCork, han demostrado su eficacia, ya que no se ha detectado ninguna botella con alteración al olfato o al gusto y, sobre todo, con la presencia de TCA. Sin embargo, todavía no ha trascurrido el tiempo ni el número de pruebas necesarias, para garantizar su eficacia al 100% sin problemas.

¿Dónde los encontramos? Vinos de alta gama. En todos aquellos vinos que requieran envejecimiento en botella.

#corks #corchos #tiposdecorchos #winecorks #wine #winelovers #bebevino #vino #tipsvino #winetips

526 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Nuestro conocimiento de vino va haciéndose cada vez más profundo en la medida en la que tomamos diversidad de productos y recorremos países y regiones a través de cada botella. Si bien es una forma ma

bottom of page