Syrah: La guía completa
Su historia:
Syrah es una variedad de uva tinta cuyo origen no está claro y se registran a diferentes versiones: Una de las tesis es la que defiende que este tipo de uva llego a Francia desde la ciudad persa de Shiraz traída por los fenicios o bien por los cruzados, mientras que otra tesis es la que asegura que esta variedad proviene de Siracusa (En Italia).

La uva Syrah se identifica por la facilidad de su cultivo, requiere mucho sol y temperaturas altas, además es resistente a enfermedades. Esta cepa tiene cuerpo, es erguida con sarmientos largos y delicados, sus múltiples hojuelos la diferencian de otras variedades. Por último, su maduración es precoz. Tiene además una importante implantación en el centro y sur de Francia, lo que ha dado pie a considerar que esta variedad sea originaria del Ródano.
Sus mostos destacan por su color vivo rojo brillante y oscuro, sus taninos son muy suaves y muestran una acidez que estará presente en el paladar de cualquier catador. El cuerpo del vino Syrah es seco muy elevado. El aroma que destaca a la variedad es de fruta negra madura, con notas de grosella, violetas y moras silvestres. Recuerda a la frambuesa y mantienen el aroma de pimiento o canela y clavo.
El carácter de esta variedad es sólido adquiriendo personalidad conforme envejecen, aunque no hay que olvidar que los vinos jóvenes en el paladar ofrecen horizontes inesperados.
Regiones del vino Syrah:
- 186.000 hectáreas alrededor del mundo
- Francia (68.3919 hectáreas) Côtes du Rhône: Cornas, Hermitage, St. Joseph, Côte-Rôtie.
- Australia ( 42.492 hectáreas) Barossa, McLaren Vale, Limestone Coast
- España ( 19.829 hectáreas) Priorat, Montsant, Toro, Yecla
- Argentina (12.945 hectáreas) Mendoza, Salta
- Sudáfrica ( 10.117 hectáreas) Stellenbosch, Paarl, Franschhoek
- Estados Unidos de América (9.3077 hectáreas ) Paso Robles, Santa Barbara, Napa, Sonoma, Columbia Valley (WA)
- Italia (6.879 hectáreas) Toscana, Sicilia
- Chile (6.070 hectáreas) Valle de Colchagua , Valle de Maipo
Maridaje:
El vino Syrah es el ideal para acompañar a la caza, tales como ciervo, jabalí, etc; y con innumerables variedades de queso, especialmente queso de cabra
Ensalada de tabule con quínoa y costilla de cordero
Vino recomendado
Composición Varietal: Malbec 70 % Syrah 30 %
Origen: Valle de Uco, Mendoza.
Notas de Cata: Especiado con toques de menta y frambuesa. Estructura aterciopelada y bien balanceado.
Recomendación de Maridaje: Acompañar con pastas frescas estilo mediterráneo. Buen compañero del chocolate.
Temperatura de Servicio: 16ºC.
#syrah #cepasyrah #cepas #winelovers #wine #tiposdevino #coctelesconvino