Robert Parker
Robert Parker es considerado uno de los críticos de vino más influyentes del mundo, con tanto poder que el precio que alcanzan ciertas etiquetas se determina en función a su valoración. De ahí viene la palabra “parkerizar” un vino, es decir, someterlo al gusto de este crítico y esperar obtener, desde luego, una alta puntuación.

"El vino para mí es algo que une a la gente. El vino promueve la conversación y promueve la civilidad, pero también es fascinante. Es el mayor tema de estudio. No importa cuánto aprendas, cada vendimia te va a venir con diferentes factores que te hacen tener que pensar de nuevo"
Robert Parker
Sin embargo, sus puntuaciones son armas de doble filo. Cada punto Parker tiene el poder de disparar el precio de los vinos, así como de hundir las ventas de algunas bodegas si su valoración no es demasiado alta. Es por ello que los productores de todo el mundo esperan ansiosos la publicación de su ranking de puntos Parker porque puede condicionar enormemente las ventas futuras.
Pero... ¿Quién es Robert Parker?
Su historia empieza siendo un estudiante de derecho que decide ir de viaje en verano. Allí descubre, debido al escaso dinero en su cartera, que en Estrasburgo el vino es más barato que el café o la coca-cola. Así que decide empezar a beberlo.
Años después opta por crear una clasificación para orientar al público americano a conocer más y mejor sobre una botella de vino y desarrolla una especie de guía y clasificación basada en las calificaciones de los colegios y las universidades americanas, es decir, del 0 al 100.
¿Qué vinos se catan?
Robert Parker cata vinos de todas las regiones y los resultados se publican en su revista The Wine Advocate, que se publica desde 1978 y hoy llega a más de 50 mil entusiastas de esta bebida en todo el mundo.
¿En qué consisten los puntos Parker?
Los denominados puntos Parker clasifican al vino en una escala de 50 a 100 puntos. Se suman puntos en función a las propiedades y características, color, aroma, sabor, acabado, potencial y calidad, hasta llegar a un máximo de 100 puntos, calificación que garantiza la venta total de la bodega.

Respecto de los Parker points, el propio Parker señala que tiene una mirada dura y muy crítica en el vino; prefiere subestimar la calidad del vino a sobreestimarla .
De esta forma, la clasificación y calificación de un vino varía en puntuación de acuerdo a las siguientes características:
96-100: Un vino extraordinario, con un carácter profundo y complejo y que cuenta con todos los atributos de un vino de su clase y variedad. Vinos con esta puntuación valen la pena buscar, comprar y beber.
90-95: Un vino fuera de serie en términos de complejidad y carácter. En resumen, vinos maravillosos.
80-89: Vinos que se encuentran apenas por encima del promedio de muy buenos vinos, presentan diversos grados de finura y sabor y no tienen defectos visibles.
70-79: Un vino promedio con poco que lo haga distinguirse, excepto que está hecho con técnica. En esencia, un vino sencillo.
60-69: Un vino inferior al promedio con deficiencias claras, tales como la acidez excesiva o exceso de taninos, ausencia de sabor y quizá aromas o sabores sucios.
50-59: Un vino considerado inaceptable.

¿Quienes catan los vinos?
Parker ha ido cediendo protagonismo a sus colaboradores, y reservándose sólo para sus zonas preferidas. Así su empresa puede llegar a más zonas y catar más vinos.

Sistema de puntuación de los vinos:
La cata de los vinos se hace mediante un sistema de puntuación sui generis que se ha hecho famoso.. La distribución de puntos se hace de la forma siguiente: Se da a cualquier vino 50 puntos de partida.
- El color y la apariencia tienen 5 puntos (normalmente se le suelen dar 4 ó 5 puntos porque todos suelen estar bien hechos gracias a la tecnología actual y la labor de los enólogos).
- El aroma y el bouquet reciben hasta 15 puntos.
- El paso de boca y posgusto reciben hasta 20 puntos.
- Finalmente, el nivel de calidad global y el potencial de evolución futura y mejora reciben hasta 10 puntos.
Nuestros vinos con puntuacion Robert Parker
ENRIQUE FOSTER MALBEC RESERVA

Robert Parker: 90 puntos.
CENTAURI RED BLEND/ O.FOURNIER

Robert Parker: 89 puntos.
MAURICIO LORCA INSPIRADO BLEND

Robert Parker: 92 puntos.
#RobertParker #WineAdvocate #winerules #wine #winelover #puntuaciónvinos #Criticosvino #vino #bebevino #puntosRobertParker