Eligiendo mi rosado favorito
El vino rosado está de moda. Desde hace un par de años las ventas de vinos rosados han aumentado considerablemente. Una de las razones para que este fenómeno se está dando con los vinos rosados, es quizás, la facilidad en que se consigue maridar casi con cualquier comida.

"una tercera parte del vino que se consume en Francia es rosado".
Hoy te daremos las características que debes buscar siempre en un vino rosado
1. Elaboración
Para hablar de un buen vino rosado, primero debemos conocer su elaboración. Principalmente hay dos maneras de elaborarlo. La primera es la habitual y se basa en que, si la uva tiene cáscara roja, seguro esa varietal puede hacer un vino rosado. Con la sola inmersión de las cáscaras por una hora, el vino resultante será de color rosado. La segunda manera se basa en “sangrar” vino tinto de otra variedad al vino blanco.
Entre las uvas que pueden hacer excelentes vinos rosados se encuentran Garnacha y Tempranillo de España, de Francia la Grenache y laCinsault; de Italia la Sangiovese y de Argentina el Malbec. De las varietales que se encuentran en varios lugares, el Cabernet Sauvignon y el Pinot Noir, son excelentes.

2. Sabor
Entre los sabores que se pueden distinguir están el de bananas, limón, mandarina, granada, sandía o melón. Además de eso se pueden percibir toques más sutiles como el de moras, cerezas, fresas o arándanos. Es como tener en un mismo vino las características de un vino blanco y un vino tinto.
3. El color
El color de un rosado puede ayudar a encontrar el sabor que estamos buscando. A diferencia de los blancos y tintos, los rosados casi siempre vienen en una botella transparente. Un color más claro, casi transparente indica cítricos y frutas exóticas notas, mientras que un manto más oscuro indica notas de fresa, grosella negra y frutos rojos.

4. Identifica las variedades de uva
Aunque no es el factor más importante a elegir en un vino rosado, los tipos de uva pueden proporcionar una idea de las cualidades de degustación. Mientras Merlot y Cabernet prestan notas de frutos rojos, Garnacha y Cinsault se caracterizan por notas cítricas y tienden a proporcionar los rosados más corpulentos.

5. El color no indica el contenido de azúcar
No importa si tienes una inclinación por vinos secos o dulces. Tu intuición puede sugerir que un vino un poco más oscuro podría contener más azúcar, esto es un error. Un vino rosado más claro no es necesariamente es seco.
6. Años
El año en el que se produjo un vino puede ofrecer una visión de sus cualidades, y los rosados no son la excepción.
Nuestro recomendado

Stemmari Rosato Sicilia
Composición Varietal: 100% Nero D'avola
Origen: Sicilia, Italia.
Elaboración: Nero d'Avola se recoge a finales de agosto.Durante el proceso de vinificación rosado, las uvas se someten a una maceración en frío durante 12 horas, seguido de un prensado suave, con el fin de obtener una extracción parcial de color de las bayas, manteniendo la frescura de Los aromas afrutados. La fermentación a temperatura controlada de alrededor de 16-18 ° C sigue que conserva las fragancias frescas y afrutadas. Después de la fermentación, el vino permanece sobre las lías durante unos 4-5 meses, conservando su frescura y redondez.
Notas de Cata:
Color: violeta claro, rojo rubí claroBuquet: notas fuertes de fresa silvestre, típicas del Nero d'Avola.Flavor: una estructura delicada y excepcionalmente cálida que resalta el equilibrio ideal entre mineralidad y frescura.
Recomendación de Maridaje: Este vino se combina bien con aperitivos, así como verduras ligeras o platos de carne blanca.
Temperatura de Servicio: 9ºC
¿Has probado el vino rosado? Coméntanos con qué se puede maridar un buen vino rosado.
#rosados #mirosadofavorito #temporadaderosados #vinosrosados #ROSADOS #winerules #winelover #winetips #vinosdeverano #clubdevinoscolombia #vinosonline