top of page

CÓMO SERVIR EL VINO CORRECTAMENTE


Una vez que hayas elegido una botella de vino, sin importar si se trata de un vino común o una gran cosecha , tu objetivo debe ser obtener lo mejor de esa botella y disfrutar al máximo sus propiedades y potencial.

A continuación, veremos cómo servir el vino atendiendo a cuatro factores fundamentales. Pequeños detalles que harán que disfrutemos al máximo de nuestro vino.

LA TEMPERATURA

La temperatura a la que servimos el vino es fundamental para la correcta percepción de sus características. Dependiendo del tipo de vino que vayamos a degustar, la temperatura ideal para su consumo variará.

La temperatura ideal para servir el vino es aquella en la que podemos apreciar todos sus matices y sus aromas. Si la temperatura es demasiado baja, los aromas no se desarrollarán correctamente, si por el contrario, la temperatura es demasiado elevada, se potenciará el sabor alcohólico y la percepción de los azúcares presentes en el vino, por lo que su correcta degustación se verá también adulterada.

  • Vinos de Autor: servir entre 14 y 18°C.

  • Tintos Reserva y Gran Reserva: servir entre 16 y 18°C.

  • Tintos Crianza: servir entre 14 y 17°C.

  • Tintos jóvenes: servir entre 12 y 14°C.

  • Blancos con Crianza en Barrica y vinos dulces: servir entre 10 y 12°C.

  • Rosados y blancos jóvenes: servir entre 7 y 10°C.

DESCORCHE

Con el pequeño cuchillo escondido en el sacacorchos, corta la cápsula exterior justo bajo la curva del cuello de la botella.

Una vez quitada la cápsula, limpia el cuello de la botella con un paño o un papel absorbente. Luego introduce el tirabuzón del sacacorchos justo por el centro del corcho hasta el fondo, manteniéndolo siempre recto. Por último, extrae suevamente el corcho.

DECANTACIÓN Y OXIGENACIÓN

La gran mayoría de los vinos pueden servirse directamente de la botella. Sin embargo, algunos otros, generalmente los de más edad, necesitan ser decantados. Esto se hace por dos motivos:

  • En primer lugar, los vinos viejos suelen tener partículas precipitadas en el fondo de la botella.Al decantar y dejar reposar el vino, facilitamos que estos posos no queden en suspensión e impedimos que puedan llegar a la copa.

  • En segundo lugar, algunos vinos, sobre todo los Reserva y Gran Reserva, pueden presentar un cierto aroma a humedad. Esto se debe al mayor tiempo de maduración que requiere el vino antes de ser consumido. Estos aromas desaparecen tras unos minutos de contacto con el aire, siendo más perceptibles los aromas y matices propios del vino

LAS COPAS

Antes del servicio verifica la limpieza de las copas. El sabor del vino no sólo es mejor cuando se bebe en la copa apropiada, sino también sin ningún otro aroma extraño. Los elementos que debes considerar son: forma de la copa, tamaño, y la calidad del vidrio.

Las copas para degustación deben tener forma de tulipán cerrada y los vinos espumantes se sirven en copas tipo flauta. El borde tiene que curvarse hacia al interior para captar los aromas y canalizarlos a la nariz. Otro factor importante es que el pie de la copa debe ser bastante largo para que los dedos puedan sostenerla sin tocar el cáliz. Ojalá la copa sea suficientemente grande para poder girar el vino y liberar sus aromas.

#wine #winelovers #copasdevino #decantador #temperaturacorrectadelvino #vinosdelrio #bebevino #tipsvino

79 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Nuestro conocimiento de vino va haciéndose cada vez más profundo en la medida en la que tomamos diversidad de productos y recorremos países y regiones a través de cada botella. Si bien es una forma ma

bottom of page