BLANCOS FRESCOS Y BLANCOS CON ESTRUCTURA
Hay múltiples formas de catalogar los vinos, y hoy te traemos una selección perfecta para que encuentres el tiempo perfecto para su consumo.
BLANCOS FRESCOS
Generalmente conocemos los vinos como frescos, ligeros, frutados y delicados. Son los que más solemos consumir y los más famosos. Entre ellos tenemos variedades que son las perfectas para estas descripciones. Te dejamos nuestras opciones:
APALTAGUA GRAN VERANO SAUVIGNON BLANC
Esta variedad puede ser considerada como una blanca fresca por naturaleza. Es mucho más interesante el trabajo que se realiza bajo estas condiciones y los viñateros y bodegas lo saben; suelen ser vinos que se producen el mismo año en que son cosechadas las uvas, de preferencia sin paso por roble. Algunos de los vinos más emblemáticos elaborados con esta variedad provienen de Francia (Burdeos), zonas muy interesantes de Nueva Zelanda (Malborough) y por supuesto en nuestro continente, Chile con varias regiones como Leída, Casablanca, Limarí y valle Central en general. Nuestro Sauvignon blanc con su cosecha 2019 es una de las botellas más frescas, ligeras, de intensa y rica acidez, además de su extraordinaria tipicidad en nariz y paladar.
Temperatura sugerida
12 grados
¿Se puede guardar este vino?
Es mucho mejor tomarlo el mismo año o en un máximo de dos años después de la cosecha. Se apreciará mucho más la frescura y la refrescante acidez que se busca en la variedad.
Maridaje recomendado
Puede ser la compañía perfecta de platos frescos como ensaladas, mariscos, ceviches. Sin embargo, para consumir un vino como este, no es necesario acompañarlo de comida, es un aperitivo ideal y puede funcionar muy bien antes de servir cualquier plato.
FILLABOA ALBARIÑO
La uva albariño está muy arraigada en la viticultura española tanto como en la portuguesa. En ambos países se cultiva con resultados interesantes. En general, se trata de una variedad fresca, ligera, de tonalidades muy claras, notas de fruta blanca y cítricas, pero, además, notas que alguno pueden definir como “minerales” con algo de yesca, algo de salinidad. Sin duda una de sus características más apreciadas es la acidez, proveniente de un clima en su mayoría muy fresco. En España se encuentra principalmente de Galicia, en la subzona de Rias Baixas, donde es muy consumida y exportada. Generalmente no suele dejarse tiempo en barrica, aunque algunas bodegas pueden realizar trabajos “sobre lìas”, y algunos más, dejar el vino en guarda durante algunos años. Nuestro Fillaboa albariño 2018 es un vino fresco, de notas especiadas con algo de pimienta blanca, acidez predominante y un final delicado en boca.
Temperatura sugerida
12 grados
¿Se puede guardar este vino?
Puede ser conservado dos años después de la cosecha, una vez pasa este periodo, podremos esperar que la acidez sea un poco menor, se acentúen las notas herbales y el vino se sienta menos frutal. Una oportunidad para disfrutar notas diferentes a lo acostumbrado.
Maridaje recomendado
Aunque algunas personas piensen que el maridaje común del pulpo a la gallega es vino blanco, la verdad es que se estila mucho más con tintos. Pero este albariño sin duda puede ir con filetes de pescado a la plancha, (trucha, por ejemplo), además de calamares apanados y parrilla de mariscos.
BLANCOS CON ESTRUCTURA
Son los vinos que por lo general tiene trabajos extras como paso por barrica o tiempo sobre lìas, entre otros. La idea es que estos vinos puedan ser guardados, o bien, puedan ser disfrutados a mayores temperaturas, con platos un poco más complejos, hasta llegar a maridajes mucho más estructurados. Aunque no es común el consumo en nuestro país, si hacen parte de la una larga y fantástica lista.
ANDELUNA ALTITUD CHARDONNAY
Chardonnay es una uva espléndida, versátil y única como pocas. De ella podemos decir que se adapta a climas muy frescos, suelos pobres, alturas, puede estar en climas continentales tanto como marítimos y mediterráneos. De acuerdo con su lugar de origen, los vinos pueden tener notas tropicales (piña, maracuyá, mango) o bien presentar matices más herbales y especiados que definen un vino más vertical; de esta forma chardonnay puede ser más compleja. Andeluna altitud chardonnay 2016 tiene un paso por barrica que hace del vino más largo en boca y un poco más complejo en nariz.
Temperatura sugerida
16 grados
¿Se puede guardar este vino?
La cosecha 2016 esta en su punto perfecto de consumo, con una acidez atenuada y mayor volumen. Se destacan las notas de almendras y vainilla.
Maridaje recomendado
Pasta frutos del mar, mojarra frita.
MURUA RESERVA
Esta combinación de viura, malvasía y garnacha blanca se fermenta en barricas y por ende, presenta en vista un color dorado profundo, nariz de fruta de semilla (durazno maduro), y vainilla y frutos secos. En boca, es un vino largo, frutal y con una moderada acidez que va dejando paso a una mayor estructura. Es un vino de largo final.
Temperatura sugerida
16 grados
¿Se puede guardar este vino?
Nuestra cosecha 2017 puede ser guardada dos años más.
Maridaje recomendado
Este es un vino para cenar. Puede acompañar platos como risottos de hongos, aves o carnes de caza, y algunos platos de carne roja.