QUÉ TIPO DE WINELOVER ERES
Si te preguntan que tipo de winelover eres, ¿sabrías que responder?. Según estudios y gustos entre los distintos tipos de consumidores de vino, podemos hablar de varios tipos de winelovers.
A continuación, te mostramos los diferentes grupos, ¡descubre a cuál perteneces!
1. Tradicional
Son todos aquellos consumidores que tienen claro qué tipo de vino es el que le gusta y suelen ser fieles a una marca o bodega. No puede faltarles una copa de vino todos los días. Por lo general son bebedores saludables de vino y entienden el su consumo como “un estilo de vida”. A la hora de comprar y hablar de vinos tienen claro los conceptos más relevantes.
Son fieles amantes del vino, les gusta todo lo que tenga que ver con vino: tiendas online de vinos, suscripciones a clubes de vinos, catas, accesorios para vinos, libros sobre vino, etc.
2. Urbanita Inquieto
En este grupo encontramos a todos los consumidores de vino dispuestos a experimentar nuevos sabores y sensaciones. Son ciudadanos del mundo, siempre abiertos al cambio, nuevas experiencias. Muestran un alto nivel de conocimiento y un gran interés por lo que significa el mundo del vino.
Conocen el mundo del vino y les gusta conocer novedades y bodegas. A la hora de comprar son los más infieles porque no “se casan con ninguno”.
3. Trendy
Estamos hablando del grupo más numeroso. Se toman los vinos fuera de casa, en bares después del trabajo, en cenas de empresa o de amigos. No obstante, es el que más dinero gasta en vino porque una vez lo prueba en bares y restaurantes, luego lo compra online o en su vinoteca de confianza “para tener en casa por si hay algo que celebrar o para esas visitas inesperadas”.
Estos son los consumidores que siempre están con la moda. Conocen el sector y sus novedades. Están informados de los nuevos vinos del mercado, y se preocupan por la estética de la botella; el vino es una proyección de su imagen personal. Nunca repiten una misma marca de vinos. Les gusta ir a catas de vino y quieren aprender todo lo relacionado con el lenguaje del vino.
4. Rutinario
Se trata de un consumidor ocasional y no se muestra como un comprador activo ya que no disfruta ni con el acto de compra ni con la elección del vino que va a tomar, rehuyendo esta responsabilidad.
Este es el grupo de los que se dejan llevar por lo que está de moda. No se consideran entendidos y tampoco tienen interés en serlo. Viven el momento, comparten el vino y lo disfrutan.
5. Consumidor ocasional
Esta la línea del seguidor de tendencias, pero luego no se queda con el nombre del vino y no lo compra para casa. Sólo bebe fuera de ella. El “trendy” prueba una copa en un bar-restaurante y compra la botella para beber en casa. El ocasional se toma la botella entera en el restaurante..

6. Consumo eventual social
Para este consumidor, el vino no forma parte de sus hábitos de consumo y tampoco de sus hábitos de compra. Únicamente encuentra un momento de acercamiento social al mundo del vino. No muestra interés por el mundo del vino y admite su desconocimiento.

#winelover #winelovers #wine #drinkwine #vino #vinos #bebevino #tipsvino #tusommelier